fbpx

#VueltaAlColeSegura

La Comunidad de Madrid diseñó y presentó el pasado junio, teniendo en cuenta la situación sanitaria de ese mes y del anterior, cuatro escenarios diferentes para el inicio del curso y planteó que el comienzo de las clases fuese en el escenario I, caracterizado por la presencialidad al 100% de los alumnos, docentes y demás trabajadores. Sin embargo, dada la evolución epidemiológica actual, las clases comenzarán en el escenario II recogido en las instrucciones diseñadas el pasado 9 de julio, al que se han incorporado mejoras y nuevas medidas a la vista de la situación epidemiológica durante el verano y en los días previos a la incorporación a las clases. El resto de los escenarios previstos se mantiene para su aplicación en función de la evolución de la pandemia.

 

Los posibles escenarios son:

  • Escenario I: Escenario extraordinario de higiene. Será el escenario a aplicar en el inicio del curso escolar, salvo decisión contraria de la Administración Educativa.
  • Escenario II: Escenario de presencialidad parcial. Se prevé en caso de empeoramiento de la crisis sanitaria.
  • Escenario III: Escenario de confinamiento y suspensión de la actividad educativa presencial. Se prevé en caso de empeoramiento grave de la crisis sanitaria.
  • Escenario IV: Escenario de normalidad sin crisis sanitaria. Se prevé el mismo cuando hayan desaparecido los riesgos de la crisis sanitaria.

Para poder cumplir con el nuevo escenario el Centro ha trabajado durante todo el verano en la adecuación de las instalaciones y planificación logística y pedagógica, lo que nos permite garantizar la seguridad posible tanto de los alumnos como del personal docente y laboral del Colegio. En próximas fechas os daremos una información más detallada sobre las medidas tomadas. A día de hoy os podemos informar de las actuaciones realizadas hasta el momento.

NORMAS Y MEDIDAS ORGANIZATIVAS

  1. Inversiones estructurales. Para hacer posible la educación presencial en los escenarios I y II, el colegio ha realizado durante este verano un plan de reformas estructurales que incluyen la generación de espacios multiusos mediante la instalación de tabiques móviles que permitirán tanto la ampliación de determinados espacios como su uso como aulas si es necesario desdoblar grupos por exigencias de la situación sanitaria. En cualquier caso, estas obras, aunque costosas, dotan al centro de una flexibilidad en cuestión de espacios que consideramos muy beneficiosa tanto para la situación actual como para un próximo futuro libre de la pandemia.

Otra importante reforma estructural que se está acometiendo es la creación de un patio propio para los alumnos de educación infantil en la terraza situada sobre la entrada del colegio. El uso de este patio permitirá reducir los tiempos de subidas y bajadas con los alumnos de infantil, además de proporcionar un espacio propio para estos alumnos, aumentado con ello la seguridad y el control sobre los más pequeños.

  1. Sala de espejos utilizable como aulas. La sala de espejos se va a dividir también con tabiques móviles, con lo que podrá usarse ya como salón de reuniones y eventos, ya como aulas de desdoble para determinadas asignaturas.
  2. Uso de mascarillas. El uso de mascarillas será obligatorio en todo el centro y por parte de todo el personal. Los alumnos desde primero de E.P. tendrán que traer sus propias mascarillas, que serán de uso obligatorio.
  3. Personal ajeno al centro: Se incluyen todos los familiares y/o cuidadores autorizados de los alumnos: No se podrá acceder al centro sin cita previa. Habrá personal del centro que se hará cargo de la recogida y entrega de los alumnos a la hora de la entrada y a la hora de la recogida de alumnos.
  4. Cartelería. Se instalará abundante cartelería por todo el centro con las indicaciones más importantes de cara al mantenimiento de la seguridad y de las normas de convivencia necesarias para esta etapa.
  5. Información a los alumnos. Desde el primer día, los tutores y profesores informarán a los alumnos sobre los protocolos a seguir y las medidas de seguridad que habrá que respetar en todo momento para evitar contagios. Los profesores recibirán la formación adecuada en los días previos al inicio del curso.
  6. Grupos de convivencia estables. Llamamos grupo de convivencia estable (o “grupos burbuja”) al grupo de alumnos que conviven en una clase y que no mantienen relación física con otros grupos. Para ello, se han diseñado distintos protocolos de subidas y bajadas de las clases, horarios de comedor y salidas del centro que permitan que los miembros de un grupo solo interaccionen con los componentes de ese mismo grupo.
  7. Comedores en Ed. Infantil. Los alumnos de educación infantil comerán en sus aulas. Los profesores y personal auxiliar prepararán las clases para la comida. Todo el material será desechable y al acabar la comida se limpiarán y desinfectarán las clases mientras los alumnos tienen un recreo.
  8. Horarios de comedores en Ed. Primaria, Secundaria y Bachillerato. El horario de los comedores de alumnos de educación primaria y ESO se ha escalonado en el horario, de manera que se pueda garantizar la distancia de seguridad entre alumnos de distintos grupos de convivencia estables (clases burbuja).
  9. Horarios de patios escalonados. Para disminuir el número de alumnos que compartían el horario de patio, este próximo curso se ha escalonado el horario de recreos, de tal manera que los grupos de convivencia estable tengan un espacio propio, que no compartirán con otros grupos en su horario de recreo.
  10. Horarios de salida escalonados. Las salidas al finalizar la jornada escolar se han escalonado, empezando por los alumnos de educación infantil, que empezarán a salir a partir de las 16.00 hasta las 16.30h. Los alumnos de Ed. Primaria saldrán entre las 16.30 y las 17.00 y los de ESO a partir de las 17.00h (ver cuadro de entradas y salidas)
  11. Delegado COVID en el equipo directivo. Se ha nombrado a un miembro del equipo directivo como delegado COVID, que será la persona que se encargue de implementar los distintos protocolos y lograr una gestión eficaz de todas las situaciones que se puedan plantear sobre este tema. Así mismo, será el/la responsable de la comunicación con las familias en los temas referentes a la COVID-19.
  12. Limpieza ventilación y desinfección. Las clases se limpiarán y desinfectarán todos los días, y, entre clase y clase, se ventilarán según dictan las normas de seguridad de las Consejerías de Educación y Sanidad.
  13. Limpieza y desinfección del material de uso común. Los materiales de uso común en las clases, aun siendo materiales propios de un grupo de convivencia estable, serán desinfectados con periodicidad. También se han reducido todos aquellos materiales de aula que no sean estrictamente necesarios, para evitar así posibles focos de contagio.
  14. Ampliación de personal de limpieza, atención y cuidado. Para poder atender todas estas situaciones y protocolos CCOVID en Colegio ha ampliado el número y el horario de cuidadores y personal de limpieza y atención a los alumnos.

ENTRADAS Y SALIDAS DURANTE EL CURSO

No se permitirá la entrada de familiares al interior del centro. La entrada de alumnos durante el curso se hará de la siguiente manera:

REUNIONES INFORMATIVAS CON LAS FAMILIAS PARA EXPLICAR LA SITUACIÓN AL INICIO DE CURSO

Los primeros días se septiembre se realizarán reuniones ZOOM con todas las familias para poder explicar las situaciones que se plantean para el inicio de curso.

El ID de las reuniones se mandará por plataforma antes de septiembre.

  • Días 2 y 3: Reuniones con las familias de Ed. Infantil (16.00h)
  • Día 4: Reunión con familias de Ed. Primaria (16.00h)
  • Día 7: Reunión con las familias de ESO y Bachillerato (16.00h)

FECHAS DE INICIO DE LAS CLASES

2 años:

  • Día 4: de 9:00h a 11:00h
  • Día 7: de 9:00h a 12:30h
  • Día 8: de 9:00h a 16:00h – Jornada completa

Educación Infantil 2º Ciclo: 3, 4 y 5 años

  • Día 8: de 9:00h a 16:00h – Jornada completa

Educación Primaria primer bloque: 1º, 2º y 3º Ed. Primaria

  • Día 8: Jornada completa

Educación Primaria segundo bloque: 4º, 5º y 6º Ed. Primaria

  • Día 17: Jornada completa

1º y 2º ESO

  • Día 18: Jornada completa

3º y 4º ESO y Bachillerato

  • Día 9:
    • 3º y 4º ESO: 11:00h a 12:00h Presentación del curso
    • Bachillerato de 11:00h a 12:00h: Presentación del curso
  • Día 10: Jornada completa según horario

 

El comedor funcionará a partir del día 8 de septiembre. A partir del día 8 de septiembre también funcionará el servicio de desayuno y de ludoteca por la tarde.

 

Leave a Reply